Budapest rinde homenaje a ÁNGEL SANZ-BRIZ.

Un colorido mural inmortaliza desde este jueves en el centro de Budapest al diplomático español Ángel Sanz-Briz, que salvó la vida de miles de judíos húngaros durante la Segunda Guerra Mundial.
Sanz-Briz, como diplomático representante de España en Hungría salvó a unos 5.000 judíos al otorgarles pasaportes españoles.
Articulo completo en Heraldo de Aragón:
Ángel Sanz-Briz, inmortalizado en un mural en Budapest
Cascos Azules niegan auxilio a mujeres agredidas.

Cientos de mujeres fueron violadas
Sin embargo, los civiles se llevaron la peor parte. Decenas de miles de personas terminaron siendo desplazadas por la violencia y las violaciones de los derechos humanos generalizadas en los dos bandos. Murieron civiles dentro y fuera de las bases de la ONU y cientos, posiblemente miles, de mujeres fueron violadas, muchas de ellas a la vista de las bases de la ONU. Los trabajadores humanitarios también fueron objeto de estos ataques.
Articulo completo en eldiario.es:
Los cascos azules se negaron a intervenir mientras un grupo de soldados violaba a cooperantes en Sudán del Sur
Cada 18 segundos se produce una agresión contra mujeres

“SONIA APARICIO
MADRID.- Cada 18 segundos una mujer es maltratada en el mundo, según datos de Naciones Unidas. Y al menos una de cada cinco es víctima de malos tratos en su propio hogar, según la OMS. En pleno siglo XXI, no hay ni un solo país en el que hombres y mujeres tengan el mismo estatus, ni las mismas oportunidades. Tal desigualdad es el principal escollo para erradicar la violencia de género.”
Articulo completo en elmundo.es:
Cada 18 segundos una mujer es maltratada en algún lugar del mundo
Liberadas 21 niñas de Chibok

El grupo terrorista Boko Haram ha liberado a 21 de las más de 200 menores secuestradas en abril de 2014 en Chibok, en el norte de Nigeria,según ha informado la Presidencia del país, precisando que se la liberación se ha producido en virtud de un proceso de negociación.
“La liberación de las niñas, en un número limitado, es el resultado de las negociaciones entre el Gobierno y Boko Haram con la mediación de Cruz Roja Internacional y el Gobierno suizo. Las negociaciones continuarán”, ha afirmado en un comunicado Garba Shehu, asesor en temas de Comunicación de la Presidencia de Nigeria, según informa el diario local ‘Punch’.
Articulo completo en Heraldo de Aragón:
Boko Haram libera a 21 de las niñas secuestradas en Chibok en 2014
ONU-MUJERES denuncia la violencia contra la mujer

“Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados, la violencia contra las mujeres es una pandemia mundial”, indica la ONU Mujeres, entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. En la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas se define ésta como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Artículo completo en eldiarios.es:
Diez datos sobre la violencia contra la mujer en el mundo
Las mujeres del ejército ruso

“Todo ello las hacía especialmente peligrosas. Tanto, que los alemanes tenían instrucciones de ejecutarlas al instante en caso de capturarlas. Aun así, muy pocas fueron apresadas, pues se guardaban una última bala para usar en caso extremo con ellas mismas. Se calcula que sólo sobrevivió una cuarta parte de cuantas salieron de la Escuela.
A todas las movían las ansias de destruir al invasor. Así se sinceraba, en una carta a su familia, Natasha Kovshove: “Mi odio y desprecio por las malditas bestias fascistas crece más fuerte cada día, con cada batalla… Apuntaré a las alimañas. Dispararé bala tras bala contra sus repugnantes cráneos…”.
Artículo completo en MUY historia:
La mujer en el ejército rojo